viernes, 19 de noviembre de 2010

INSECTOS

Insectos. Artropodos. Invertebrados. Reino Animal.
icono
Naturaleza en Aragón. España.

Dentro de los invetebrados, los artrópodos representa el grupo con extremidades articuladas, y dentro de ellos los insectos son los que tienen tres pares de articulaciones y mandibulas.
La diversidad de los seres vivos aumenta cuanto menor es el tamaño de éstos. Esta norma aplicable a todos los invertebrados, alcanza su máximo grado en los insectos, de los que se calcula existen no menos de 1,5 millones de especies (el 75 % de todas las especies animales).
Enfrentados a muy diversos climas, suelos y tipos de vegetación, la adaptación de una especie a un determinado entorno puede llevar a especializaciones asombrosas.
Basta citar por ejemplo las 15 especies de mariposas del género Erebia que viven en el Pirineo, ocupando cada una un biotopo distinto.
Tal diversidad, fruto de la selección natural, alcanza su máximo en las regiones tropicales y disminuye al acercarnos a los polos.
Pero las cadenas montañosas, como los Pirineos o la Cordillera Ibérica, presentan en pocos kilómetros una variedad de climas y tipos de vegetación que en la tierra llana distarían miles de kilometros. No es de extrañar por ello que en los más altos picos del Pirineo vivan insectos semejantes a los de la tundra subpolar, mientras en las solanas de los valles cercanos encontraremos especies típicamente mediterráneas y africanas.

VEGETACION SALVAJE


Illapel y su valle son sectores de bastante tranquilidad y misticismo, hay muchos lugares donde confluyen distintos tipos de vegetación. Como está enclavado en los valles transversales es posible ver cerros totalmente verdes (en tiempos de lluvias), otros más cafés, algunos llenos de cáctus mientras que el de al lado puede estar absolutamente vacío.

ANIMALES ACUATICOS


.


Se llaman animales acuáticos a los animales que viven en el agua durante toda su vida o gran parte de ella.
Se deben distinguir entre los animales que pueden aprovechar para la respiración el oxígenoprotozoos), así como los espongiarios, los pólipos y los equinodermos, gran número de gusanos, la mayor parte de los moluscos y todos los braquiópodos y tunicados. De los artrópodos que viven en el agua, casi todos los crustáceos, raramente los arácnidos y son en escaso número los insectos que moran en ella. disuelto en el agua y los que necesitan respirar el oxígeno del aire. Los animales acuáticos están distribuidos por toda la escala zoológica siendo casi exclusivamente acuáticos los de grupos inferiores (
Añadir leyenda
Se deben distinguir entre los animales que pueden aprovechar para la respiración el oxígenoprotozoos), así como los espongiarios, los pólipos y los equinodermos, gran número de gusanos, la mayor parte de los moluscos y todos los braquiópodos y tunicados. De los artrópodos que viven en el agua, casi todos los crustáceos, raramente los arácnidos y son en escaso número los insectos que moran en ella. disuelto en el agua y los que necesitan respirar el oxígeno del aire. Los animales acuáticos están distribuidos por toda la escala zoológica siendo casi exclusivamente acuáticos los de grupos inferiores (

ANIMALES SALVAJES

 que se ontraba  pas encequeñenLos delfines eran los animales más cazados en la antigüedad para extraer el aceitecantidades en una zona de su cabeza, y que se usaba como lubricante para ciertos mecanismos de relojería.
En la actualidad se han encontrado fuentes alternativas y más baratas para la obtención de estos aceites, por lo que la caza de delfines ha desaparecido protegiendo así los animales en su estado salvaje

LAS FLORES COLOMBIANAS

Los claveles azules que exporta Colombia se originaron en un laboratorio en el que los científicos insertaron en sus semillas un gen de la petunia, que permitió que florecieran pétalos de color azul, coloración que no es natural en esas especie.

ORIGEN MUSICA COLOMBIANA

MUSICA COLOMBIANA - Origenes musica de colombia

La música colombiana es una evidente muestra de la diversidad cultural de nuestro país, ella contiene numerosas manifestaciones que identifican claramente cada región del territorio, aunque es muy frecuente encontrar varios estilos musicales dentro de una sola región, debido principalmente a los diferentes factores que influenciaron la cultura.
Dentro de los principales ritmos musicales de Colombia sobresalen la Cumbia, Porro, Bambuco, Vallenato, Mapalé, Rajaleña, Guabina, Joropo, Currulao, San Juanero, Torbellino y la Champeta.

jueves, 18 de noviembre de 2010

DEPARTAMENTOS DE COLOMBIA

Departamentos de Colombia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Colombia departments spanish.png
La Constitución de 1991 establece a Colombia como una República Unitaria que se divide administrativa y políticamente en 33 divisiones: 32 departamentos, los cuales son gobernados desde sus respectivas ciudades capitales, y un único Distrito Capital (Bogotá). Los departamentos forman regiones geográficas, culturales y económicas.
Adicionalmente, existen los Distritos Especiales y las Áreas Metropolitanas. Los primeros corresponden a centros urbanos de importancia nacional como el Distrito Capital de Bogotá y los segundos corresponden a la integración subregional de las capitales departamentales. La soberanía recae sobre la Nación como unidad y, a su vez, Colombia posee una descentralización administrativa por medio de la cual gran parte de la administración del Estado se reparte entre los 32 departamentos y sus municipios.